Proyecto
de tecnología en gestión administrativa
Nombre: Generación de Soluciones Administrativas
Planteamiento del problema o necesidad
que se pretende solucionar
Es común encontrar un bajo rendimiento y poca proyección en la gestión de
los procesos administrativos y de oficina en las empresas pequeñas y medianas
del área metropolitana, razón por la cual se pretenden optimizar procedimientos
administrativos a través del desarrollo y fortalecimiento de las diferentes
áreas de la empresa.
Justificación del proyecto
El problema de la
proyección de la gestión administrativa en las pequeñas y medianas empresas,
hay que mirarlo objetivamente para incluir un enfoque formativo que los ayude a
definir sus marcos de acción hacia sus clientes, sus misiones y sus estrategias
de servicio y el valor de la interacción de sus integrantes, para que
todas las unidades ofrezcan un servicio óptimo a sus usuarios.
Es aquí donde la
gestión administrativa (planeación, dirección, ejecución y control),
juega un papel importante, de tal manera que se puede afrontar el cambio
permanente y empoderar y comprometer a todos los integrantes del área
administrativa ;y es que -según R.H. Witerman- "el entorno
actual, más que en cualquier era precedente, la única constante es el
cambio" Y agrega "que por alguna razón hay organizaciones que
manejan el cambio efectivamente adaptando continuamente sus burocracias,
estrategias, sistemas, productos y culturas en orden de sobrevivir a todos los
golpes y amenazas y progresar ante las fuerzas que diezman a su
competencia."
Deben identificar aquellas variables poco vitales y
desarrollar las que tengan gran impacto en el funcionamiento de la
empresa. Gestores Administrativos formados integralmente en sus
competencias laborales, son personas claves para ayudar al cumplimiento de la
visión, los objetivos y metas de cada organización, desde su lugar de trabajo y
desempeño.
Objetivo General
El proyecto, conformado por aprendices e instructores tres SENA del
centro de Comercio, Regional Antioquia, tiene como objetivo contribuir en el
mejoramiento de los procesos administrativos al interior de la
empresa y del SENA.
Objetivos Específicos
- Promover las sanas relaciones interpersonales en el entorno laboral.
- Elaborar el diagnóstico de necesidades de la organización en la unidad administrativa.
- Estandarizar procesos a través de la construcción de guías e instructivos de archivos de gestión.
- Generar un plan de capacitación aplicado a la organización.
- Organizar un evento en la empresa.
- Definir mediante un informe las necesidades y fortalezas de la empresa.
Implementar y fomentar la utilización de herramientas
tecnológicas al interior de la organización
Productos o Resultados del Proyecto
- Diagnóstico de necesidades administrativas de la organización aplicando la tecnología.
- Guía para la producción documental sistematizada.
- Creación base de datos según los sistemas de ordenación.
- Realizar un programa de capacitación según las necesidades de la empresa.
- Mini manual de preservación y conservación de los recursos de la oficina.
- Informe sobre las necesidades y fortalezas de la empresa.
- Organización de evento en la empresa apoyado en las herramientas tecnológicas.
Programa de salud ocupacional para el cliente interno en la organización
Proyecto del Técnico en Asistencia
Administrativa
Nombre: Conexión Administrativa a través de los Puestos de
Atención. “Proyecto Técnicos en Línea”
Planteamiento del problema o
necesidad que se pretende solucionar
Falta de recurso humano para la atención a los diferentes
clientes que atiende el Sena Complejo Central y poco personal de
apoyo en las áreas administrativas de los centros y de divulgación
de la oferta educativa y demás unidades estratégicas.
Justificación del
proyecto
El grupo de Asistentes administrativos,
mediante la aplicación de un diagnóstico, detectó situaciones
problemáticas, relacionadas con la producción de documentos y
promoción de la oferta educativa y demás unidades estratégicas, como también el
servicio al usuario, que los llevó a la creación de un proyecto formativo, con
el fin de apoyar a las dependencias de los centros de formación del Sena,
Complejo Central.
Objetivo General
El proyecto en línea, conformado por aprendices e
instructores SENA del Centro de Comercio, Regional Antioquia, tiene como
objetivo apoyar los centros de formación del
Sena en los puestos de atención al usuario, aportando a la gestión
de los procesos administrativos mediante la utilización de las nuevas
tecnologías.
Objetivos
Específicos
- Atender los puestos de atención al usuario, en los
centros de formación del Sena.
- Apoyar la divulgación de los eventos programados por
los centros del Complejo Central.
- Producir
y gestionar documentos en los puestos de atención al usuario ubicados en
las diferentes áreas del Complejo Central.
Productos o Resultados del Proyecto
- Diagnóstico de necesidades administrativas de la organización a través de los puestos de atención mediante formatos sistematizados.
- Elaboración de una guía de atención al usuario con su respectivo Show Room.